Los paneles solares se utilizan principalmente en sistemas de energía renovable, como instalaciones solares fotovoltaicas, para producir electricidad de manera limpia y sostenible. Pueden instalarse en techos, parques solares y otras superficies para generar energía.

     ¿Cómo funcionan los paneles solares?

  • Generación de electricidad: Esta corriente eléctrica es continua (CC), pero la electricidad que usamos en los hogares es alterna (CA). Por lo tanto, se utiliza un inversor para convertir la electricidad de corriente continua en corriente alterna.
  • Captura de luz solar: Los paneles solares están hechos de muchas células fotovoltaicas (generalmente de silicio). Cuando la luz solar incide sobre ellas, los fotones de la luz excitan los electrones en el material, generando una corriente eléctrica.
  • Uso de la electricidad: Una vez convertida a corriente alterna, la electricidad generada puede ser utilizada para alimentar tu hogar o negocio. Si produce más energía de la que consume, puede vender el excedente a la red eléctrica en algunos sistemas de medición neta.

Beneficios de los paneles solares:

Energía renovable y limpia: Los paneles solares no emiten gases de efecto invernadero ni contaminantes, lo que los convierte en una excelente opción para combatir el cambio climático.

Ahorro económico: Después de la instalación inicial, los costos operativos son bajos, y puedes reducir tu factura eléctrica considerablemente. A largo plazo, los paneles solares suelen ser una inversión rentable.

Bajo mantenimiento: Los paneles solares requieren poco mantenimiento, y generalmente pueden durar entre 25 a 30 años.

Independencia energética: Generar tu propia electricidad te da más control sobre tus costos energéticos y te hace menos dependiente de las compañías eléctricas.

Incentivos y ayudas: En muchos países, hay incentivos fiscales y subvenciones que ayudan a reducir el costo de la instalación.

Tipos de paneles solares:

Monocristalinos: Son más eficientes y costosos. Tienen un alto rendimiento y suelen ser más duraderos.

Policristalinos: Son más asequibles, pero también menos eficientes que los monocristalinos. Son una buena opción si tienes un presupuesto más ajustado.

Paneles de película fina: Son más flexibles y ligeros, pero generalmente tienen una eficiencia más baja. Se utilizan más en grandes instalaciones comerciales o en lugares con menos espacio.

Aplicaciones principales de los Paneles Solares

Residencial: En hogares, se pueden instalar paneles solares en techos para reducir el consumo de electricidad. También se pueden usar sistemas de almacenamiento de energía (baterías solares) para usar la electricidad cuando no hay sol.

Comercial: Muchas empresas instalan paneles solares en sus edificios para reducir costos operativos y contribuir a la sostenibilidad.

Plantas solares a gran escala: Grandes instalaciones fotovoltaicas que generan electricidad para abastecer a millas de hogares o incluso ciudades.

Nuestros Certificados

Duns Resized
Repse Resized
ISO Resized